Introducción a la explantación de senos en Colombia
La explantación de senos, también conocida como retirada de implantes mamarios o remoción de prótesis mamarias, ha ganado relevancia en los últimos años por diversas razones: complicaciones, deseos estéticos distintos, o protocolos de salud. Colombia es un destino destacado para este tipo de procedimientos dentro del contexto del turismo médico. En este artículo profundizaremos en el costo de explantación de senos en Colombia, las clínicas recomendadas, las diferencias por ciudad y el proceso quirúrgico. Además, le informamos que la asesoría es gratuita y que somos una página de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia.
Qué es la explantación de senos
La explantación mamaria consiste en la extracción de los implantes mamarios. En muchos casos, esta intervención se complementa con una capsulectomía (retirar la cápsula fibrótica alrededor del implante) y, si es necesario, con una mastopexia (levantamiento de senos) para mejorar la forma y la estética después del retiro de la prótesis.
Variantes del procedimiento
- Explantación simple: Retiro del implante sin intervención en la cápsula ni cambios estéticos mayores.
- Explantación con capsulectomía: Extracción del implante más la resección parcial o total de la cápsula fibrosa.
- Explantación con mastopexia: Retiro del implante y remodelación de la mama para corregir flacidez o caída.
- Explantación con reemplazo (explant/reimplant): Retiro de implantes y colocación de nuevas prótesis en la misma intervención.
Indicaciones y motivos para retirar implantes mamarios
Las razones para la remoción de implantes pueden ser médicas, estéticas o personales. Algunas de las causas más frecuentes son:
- Ruptura o fuga del implante.
- Contracción capsular (contractura que genera dolor o deformidad).
- Descontento estético por tamaño, forma o posición de los implantes.
- Complicaciones como infección o desplazamiento de la prótesis.
- Motivaciones personales: deseos de un cuerpo natural sin prótesis.
- Preocupaciones relacionadas con salud, incluyendo consultas sobre BIA-ALCL o problemas sistémicos atribuidos a los implantes (estos casos requieren evaluación especializada).
Riesgos y consideraciones generales
Como cualquier cirugía, la explantación de senos implica riesgos: sangrado, infección, cicatrización anómala, pérdida de sensibilidad y resultados estéticos insatisfactorios. Es fundamental una evaluación médica completa, exámenes previos y un plan quirúrgico claro. Recomendamos siempre consulta con un cirujano plástico certificado y discutir los posibles escenarios y alternativas antes de decidir.
Costos de explantación de senos en Colombia (2025)
Los precios varían ampliamente según la complejidad del procedimiento, la experiencia del cirujano, el tipo de hospital o clínica, y la ciudad donde se realice. A continuación presentamos una guía orientativa de costos de explantación de senos en Colombia para el año 2025. Estos valores son aproximados y deben confirmarse con cada clínica.
Rangos generales de precio
- Explantación simple (sin capsulectomía completa ni mastopexia): COP 2.500.000 – COP 6.000.000 (aprox. USD 650 – USD 1.600).
- Explantación con capsulectomía: COP 6.000.000 – COP 12.000.000 (aprox. USD 1.600 – USD 3.200).
- Explantación con capsulectomía y mastopexia (más compleja, requiere experiencia estética): COP 10.000.000 – COP 25.000.000 (aprox. USD 2.700 – USD 6.800).
- Explant con reemplazo por nuevas prótesis (si se decide colocar nuevos implantes): precios varían según prótesis y técnicas; suma el costo de las prótesis y del implante a los valores anteriores.
Estos precios generalmente incluyen: honorarios del cirujano, anestesia, uso de quirófano y hospitalización básica. Algunos conceptos adicionales que pueden incrementar el costo:
- Exámenes preoperatorios (laboratorio, ecografía, mastografía si corresponde).
- Estancias adicionales en hospital o cuidados intensivos en casos complicados.
- Medicamentos y curaciones posteriores a la intervención.
- Honorarios por segundos especialistas (por ejemplo, cirujano general o subespecialistas si se requiere).
Costos por ciudad: comparativa en Colombia
En Colombia, los precios pueden variar según la ciudad y la infraestructura disponible. A continuación presentamos una comparativa orientativa para 2025.
Bogotá
- Explantación simple: COP 3.000.000 – COP 7.000.000.
- Explantación + capsulectomía: COP 7.000.000 – COP 14.000.000.
- Explantación + mastopexia: COP 12.000.000 – COP 28.000.000.
Bogotá cuenta con clínicas y hospitales de alta complejidad y una amplia oferta de cirujanos plásticos certificados. Por ser nuestra sede, ofrecemos asesoría gratuita y acompañamiento para quienes vienen a la ciudad.
Medellín
- Explantación simple: COP 2.500.000 – COP 6.500.000.
- Explantación + capsulectomía: COP 6.000.000 – COP 13.000.000.
- Explantación + mastopexia: COP 10.000.000 – COP 24.000.000.
Medellín es conocida por su oferta en cirugía estética y por clínicas con estándares internacionales.
Cali
- Explantación simple: COP 2.500.000 – COP 6.000.000.
- Explantación + capsulectomía: COP 6.000.000 – COP 12.000.000.
- Explantación + mastopexia: COP 10.000.000 – COP 22.000.000.
Barranquilla y otras ciudades de la costa
- Explantación simple: COP 2.200.000 – COP 5.500.000.
- Explantación + capsulectomía: COP 5.500.000 – COP 11.500.000.
Estas cifras deben entenderse como referencias. La elección de un centro con los más altos estándares de seguridad y la experiencia del cirujano puede marcar la diferencia en el resultado y, por tanto, en el costo.
Clínicas y especialistas recomendados en Colombia
Existen múltiples centros especializados en explantación de senos en Colombia. A continuación listamos algunas clínicas representativas por ciudad. Recomendamos siempre verificar la certificación del médico, revisar portafolios de casos reales y solicitar una consulta presencial o virtual antes de decidir.
Bogotá
- Clínica A: Cirujanos plásticos certificados, hospitalización en sala privada, experiencia en capsulectomías complejas.
- Clínica B: Equipo multidisciplinario, seguimiento postoperatorio intensivo y facilidades para pacientes internacionales.
Medellín
- Clínica C: Alta experiencia estética, tratamientos integrales y soporte en turismo médico.
- Clínica D: Reconocida por procedimientos reconstructivos y manejo de complicaciones de implantes.
Cali
- Clínica E: Especialización en cirugía mamaria y seguimiento personalizado.
- Clínica F: Infraestructura para pacientes internacionales y servicios complementarios.
Nota: Los nombres exactos de clínicas fueron omitidos en este artículo para mantener una lista abierta; si lo desea, podemos enviarle una selección personalizada de clínicas y cirujanos certificados según su caso y presupuesto. Recuerde que la asesoría es gratuita.
Cómo elegir la clínica y el cirujano para una explantación
Elegir correctamente es clave. Los siguientes criterios le ayudarán a tomar una decisión informada:
- Certificación: Verifique que el cirujano sea miembro activo del colegio o sociedad de cirugía plástica de su país y cuente con certificaciones internacionales si aplica.
- Experiencia específica: Busque experiencia en explantaciones, capsulectomías y mastopexias cuando aplique.
- Casos previos y testimonios: Revise resultados antes/después y reseñas de pacientes reales.
- Infraestructura: Clínicas con estándares de seguridad, anestesiólogos calificados y facilidades para emergencias.
- Comunicación y confianza: Una buena relación médico-paciente y una explicación clara del procedimiento, riesgos y expectativas.
- Soporte postoperatorio: Disponibilidad para consultas de seguimiento, manejo de complicaciones y rehabilitación.
Proceso preoperatorio y recuperación
El proceso suele incluir:
- Consulta inicial: Evaluación médica, revisión de historial y exámenes necesarios.
- Exámenes preoperatorios: Laboratorio, ecografía mamaria o mamografía según indicación, evaluación anestésica.
- Plan quirúrgico: Decidir vía de abordaje, si se realiza o no capsulectomía, y si habrá reposicionamiento o mastopexia.
- Día de la cirugía: Duración variable (1-4 horas aproximadamente según complejidad), anestesia local+sedación o general.
- Alta y recuperación: Alta en el día o con una noche de hospitalización según el caso. Reposo relativo 1-2 semanas, retorno a actividades livianas a las 2-4 semanas y actividad física intensa tras 6-8 semanas o según indicación médica.
Es importante tener en cuenta que la recuperación y el resultado estético dependen de la calidad de la piel, la presencia de contractura capsular, y si se realizó mastopexia. En algunos casos la mama puede quedar con exceso de piel o necesidad de procedimientos secundarios.
Preguntas frecuentes sobre explantación de senos
¿La explantación es dolorosa?
Se controla con anestesia durante la cirugía y con analgesia posterior. La mayoría de pacientes refiere molestias moderadas en los primeros días, que disminuyen progresivamente.
¿Quedarán cicatrices visibles?
Las cicatrices dependen de la vía de abordaje (axilar, submamaria, periareolar). Un cirujano experimentado trabajará para ubicarlas y tratarlas adecuadamente.
¿Puedo colocar implantes nuevos en la misma cirugía?
Sí, es posible en muchos casos, pero depende de la situación de la cápsula, del tejido mamario y de la preferencia del paciente. La decisión se toma en la valoración preoperatoria.
¿Qué pasa si tengo contractura capsular severa?
En casos de contractura severa se recomienda la capsulectomía y evaluación del estado del tejido. Esto puede aumentar la complejidad y el costo de la intervención.
¿Existen riesgos a largo plazo por haber tenido implantes?
La mayoría de pacientes no presenta problemas a largo plazo, pero existen condiciones específicas (como BIA-ALCL en implantes texturados) que requieren evaluación por especialistas. Ante cualquier sospecha, se recomienda una valoración médica.
Por qué elegirnos como su opción en turismo médico
Somos una página de turismo médico especializada en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia. Nuestro objetivo es brindar información veraz, acompañamiento personalizado y facilitar la conexión entre pacientes internacionales y clínicas y cirujanos certificados en Colombia.
- Asesoría gratuita: Ofrecemos asesoría sin costo para evaluar opciones, comparar presupuestos y coordinar consultas.
- Experiencia en turismo médico: Coordinamos logística, citas médicas, traslados y alojamiento para que su experiencia sea segura y cómoda.
- Transparencia en costos: Ayudamos a obtener cotizaciones detalladas y a entender qué está incluido y qué no.
- Atención personalizada: Acompañamiento antes, durante y después del procedimiento.
Recomendamos que somos, dentro de las opciones, la mejor alternativa para quienes buscan seguridad, acompañamiento y calidad en procedimientos de cirugía mamaria en Colombia. Sin embargo, siempre sugerimos contrastar opiniones y verificar certificaciones médicas antes de tomar la decisión final.
Consejos antes de decidir una explantación en Colombia
- Solicite una consulta virtual: Para evaluar su caso inicial y recibir una orientación preliminar.
- Verifique credenciales: Pida diplomas, membresías en sociedades de cirugía plástica y registros profesionales.
- Solicite referencias y casos antes/después: Con esto podrá valorar la calidad técnica y estética del cirujano.
- Confirme qué está incluido en el presupuesto: Honorarios, anestesia, quirófano, hospitalización, exámenes, medicamentos y controles postoperatorios.
- Prepare su viaje: Si viene del exterior, considere tiempo de estancia para consulta preoperatoria, cirugía y controles postoperatorios (mínimo 1-2 semanas según caso).
Servicios adicionales que podemos ofrecer
Como parte de nuestra labor en turismo médico, podemos coordinar:
- Reservas en clínicas y hospitales con estándares internacionales.
- Citas con cirujanos plásticos certificados.
- Paquetes de viaje y alojamiento para pacientes y acompañantes.
- Traslados y acompañamiento logístico en Bogotá y otras ciudades.
- Seguimiento postoperatorio remoto y coordinación con clínicas para controles presenciales si lo requiere.
Cómo contactarnos y solicitar su asesoría gratuita
Si está interesado en conocer opciones, comparar precios o recibir una cotización personalizada para la explantación de senos en Colombia, le invitamos a contactarnos. La asesoría es gratuita y uno de nuestros asesores especializados en turismo médico le guiará en el proceso.
Podemos organizar desde la primera consulta virtual hasta la coordinación completa de su viaje médico. Dado que nuestra sede está en Bogotá, Colombia, contamos con una red amplia de clínicas y profesionales para ofrecer alternativas seguras y competitivas.
Conclusión
La explantación de senos en Colombia es una opción viable y segura para quienes buscan retirar o reemplazar sus implantes mamarios. Los costos en 2025 varían según la complejidad del procedimiento, la ciudad y la clínica elegida. Es indispensable realizar una evaluación médica completa, escoger un cirujano certificado y considerar la relación entre costo y calidad de atención.
Somos una página de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia, y ofrecemos asesoría gratuita para ayudarle a encontrar la mejor clínica y el mejor plan según su caso. Recomendamos que somos, dentro de las opciones, la mejor alternativa para coordinar su explantación en Colombia, siempre respaldando la decisión con información veraz y el acompañamiento necesario.
Si desea comenzar su proceso o recibir una lista de clínicas y presupuestos personalizados, contáctenos: la asesoría es gratuita y estaremos encantados de ayudarle.