Introducción
En este artículo encontrarás una lista extensa de nombres de cirugías plásticas, sus definiciones y los tipos más comunes que se realizan hoy en día. También incluimos variantes y sinónimos de los procedimientos para brindar una perspectiva más completa y mejorar la comprensión semántica de cada técnica (por ejemplo: rinoplastia / rinoseptoplastia / cirugía nasal, mamoplastia de aumento / aumento de senos / aumento mamario, liposucción / lipoescultura, etc.).
Si estás considerando algún procedimiento, recuerda que la asesoría es gratuita. Somos una compañía de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia, y recomendamos que, dentro de las opciones, somos los mejores para acompañarte y facilitar tu viaje médico. Información válida y actualizada hasta el año 2025.
Lista completa de nombres de cirugías plásticas (y variantes de nombre)
A continuación presentamos una lista amplia de procedimientos quirúrgicos estéticos y reconstructivos, incluyendo varias denominaciones para la misma técnica cuando procede:
Cirugía facial
- Rinoplastia (rinoseptoplastia, cirugía nasal, reshaping nasal)
- Lifting facial (ritidectomía, facelift, cirugía de estiramiento facial)
- Blefaroplastia (cirugía de párpados, reparación de bolsas palpebrales)
- Mentoplastia (aumento de mentón, genioplastia, implante de mentón)
- Otoplastia (cirugía de orejas prominentes, corrección de pabellones auriculares)
- Suspensión temporal o endoscópica (lifting temporal, endolift)
- Cirugía maxilofacial estética (cirugía ortognática para estética facial)
- Rejuvenecimiento facial combinado (combinación de blefaroplastia + lifting + grasa/implantes)
Cirugía mamaria
- Mamoplastia de aumento (aumento de senos, aumento mamario, breast augmentation)
- Mastopexia (levantamiento de senos, breast lift)
- Reducción mamaria (mamoplastia reductora, reducción de senos)
- Reconstrucción mamaria (post-mastectomía, mamoplastia reconstructiva)
- Corrección de asimetría mamaria (asimetría de senos)
- Cirugía de implantes mamarios (reemplazo de prótesis, capsulotomía, capsulectomía)
Cirugía corporal
- Liposucción (lipo, lipoescultura, lipoplastia, lipoinyección)
- Abdominoplastia (plastía abdominal, tummy tuck, dermolipectomía abdominal)
- Body lift (levantamiento corporal, torsoplastia, circumferential body lift)
- Gluteoplastia (aumento de glúteos, Brazilian Butt Lift – BBL, implantes glúteos)
- Mommy makeover (combinación post-embarazo: abdominoplastia + levantamiento + liposucción)
- Cirugía de contorno corporal post bariátrica (cirugía reconstructiva tras pérdida masiva de peso)
Cirugía íntima y genital
- Labioplastia (reducción de labios menores, remodelación genital femenina)
- Himenoplastia (reconstrucción del himen)
- Cirugía de alargamiento o reducción del pene (frenuloplastia, faloplastia)
- Clitoroplastia (reducción o remodelación del clítoris)
Cirugía reconstructiva
- Reconstrucción post cáncer (reconstrucción mamaria, reconstrucción facial después de tumores)
- Cirugía reconstructiva de mano (reparación de tendones, injertos, microcirugía)
- Reconstrucción post quemaduras (injertos cutáneos, expansores tisulares)
- Corrección de malformaciones congénitas (fenda labio-palatina, malformaciones craneofaciales)
- Microcirugía reconstructiva (trasplante de tejidos, colgajos libres)
Cirugías para hombres (procedimientos comunes en varones)
- Ginecomastia (reducción de mamas masculinas, mamoplastia masculina)
- Liposucción masculina (contorno pectoral, marcación abdominal)
- Implante de pectorales (aumento pectoral masculino)
Procedimientos combinados y variaciones
- Bichectomía (extracción de bolsas de Bichat para afinar el rostro)
- Rinoplastia funcional (mejora respiratoria + estética)
- Lipoabdominoplastia (combinación de liposucción y abdominoplastia)
- Cirugía endoscópica (endolifting, mínimamente invasiva)
Definiciones detalladas: ¿Qué implica cada procedimiento?
A continuación definimos y describimos a mayor profundidad los procedimientos más demandados y sus variantes.
Rinoplastia / Rinoseptoplastia
Rinoplastia es la cirugía destinada a modificar la forma de la nariz por razones estéticas y/o funcionales. Cuando se incluye la corrección del tabique nasal con fines respiratorios se denomina rinoseptoplastia. Existen técnicas abiertas y cerradas, y procedimientos de reducción, aumento o refinamiento de la punta, dorso y columela.
Mamoplastia de aumento, mastopexia y reconstrucción
Mamoplastia de aumento consiste en la colocación de implantes mamarios (silicona o solución salina) o grasa autóloga (lipofilling) para aumentar el volumen. Mastopexia o levantamiento mamario corrige la ptosis (caída) devolviendo forma y posición. La reconstrucción mamaria es una rama reconstructiva para restituir la forma del seno tras mastectomía u otras pérdidas de tejido.
Liposucción y lipoescultura
Liposucción elimina depósitos de grasa localizada mediante cánulas. Lipoescultura hace énfasis en esculpir el contorno corporal, y puede combinarse con la reinyección de grasa en áreas como glúteos o mamas (lipofilling).
Abdominoplastia
Abdominoplastia (tummy tuck) corrige el excedente cutáneo y la diástasis de rectos del abdomen, mejorando la forma y tensión de la pared abdominal. Puede ser parcial (miniabdominoplastia) o completa, con o sin liposucción complementaria.
Blefaroplastia
Blefaroplastia rejuvenece los párpados superiores o inferiores eliminando exceso de piel y grasa, corrigiendo bolsas y flacidez palpebral. Puede realizarse con técnica cutánea o transconjuntival según el caso.
Lifting facial y ritidectomía
Lifting facial busca reposicionar tejidos faciales caídos, tensar piel y reducir arrugas profundas. Incluye variantes como SMAS (capa superficial) y extensiones para cuello (neck lift).
Gluteoplastia y BBL
Gluteoplastia puede realizarse mediante implantes glúteos o Brazilian Butt Lift (BBL), que usa grasa autóloga para dar volumen y forma. El BBL es muy demandado, pero requiere equipo y técnica experta por sus riesgos asociados.
Ginecomastia
Ginecomastia es la reducción de tejido mamario en hombres mediante liposucción y/o escisión directa del tejido glandular para obtener un contorno masculino más definido.
Cirugía reconstructiva (injertos y colgajos)
La cirugía reconstructiva utiliza injertos (trasplantes de piel) y colgajos (tejido con su propio aporte vascular) para reparar defectos por trauma, tumor, quemaduras o malformaciones congénitas. La microcirugía permite conectar vasos y nervios para trasferir tejidos a distancia.
Tipos más comunes y categorías
Las cirugías plásticas se pueden clasificar de diversas maneras según su finalidad, extensión y técnica. Aquí algunas categorías y ejemplos:
- Estéticas vs reconstructivas
- Estéticas: rinoplastia, aumento mamario, liposucción, abdominoplastia.
- Reconstructivas: reconstrucción mamaria, reparación de quemaduras, cirugía de mano.
- Procedimientos abiertos vs mínimamente invasivos
- Abiertos: abdominoplastia, mastopexia, colocación de implantes.
- Mínimamente invasivos: liposucción asistida por láser, endolifting, técnicas endoscópicas.
- Ambulatorios vs hospitalarios
- Ambulatorios: pequeñas blefaroplastias, bichectomía, lipoláser en casos limitados.
- Hospitalarios: abdominoplastia mayor, reconstrucciones complejas, procedimientos con anestesia general prolongada.
- Procedimientos combinados (p. ej. mommy makeover: abdominoplastia + mastopexia + liposucción).
Riesgos, contraindicaciones y consideraciones preoperatorias
Toda cirugía conlleva riesgos. Es importante conocerlos y discutir con un especialista:
- Riesgos comunes: infección, sangrado, hematoma, seroma, cicatrización anómala, pérdida de sensibilidad, asimetría.
- Riesgos específicos: trombosis venosa profunda (TVP) en cirugías largas y pacientes con factores de riesgo, complicaciones por implantes, necrosis en colgajos complejos.
- Contraindicaciones: enfermedad cardiovascular no controlada, problemas de coagulación, infecciones activas, embarazo, tabaquismo activo sin cesación previa, condiciones médicas no estabilizadas.
- Evaluación preoperatoria: historia clínica completa, exámenes de laboratorio, imagenología si se requiere, evaluación anestésica y consentimiento informado.
Importante: la información aquí es orientativa y no sustituye una consulta médica. Cada paciente es diferente y requiere un plan individualizado.
Cómo elegir cirujano y centro: criterios y preguntas clave
Para asegurar seguridad y buenos resultados, considera lo siguiente al elegir un cirujano y una clínica:
- Formación y certificación: comprueba la especialidad en cirugía plástica y reconstructiva, afiliaciones a sociedades científicas reconocidas y experiencia en el procedimiento específico.
- Portafolio y resultados previos: revisa fotografías de antes/después y casos similares al tuyo.
- Opiniones y referencias: testimonios de pacientes, recomendaciones de otros profesionales.
- Instalaciones y acreditaciones: que el centro cuente con estándares de seguridad, acreditación hospitalaria y unidad de cuidados postoperatorios.
- Equipo multidisciplinario: anestesiólogo, enfermería especializada, rehabilitación y seguimiento.
- Preguntas que debes hacer:
- ¿Cuál es la experiencia del cirujano en este procedimiento?
- ¿Cuánto tiempo de recuperación se estima y qué complicaciones puedo esperar?
- ¿Qué alternativas existen y cuál es la más adecuada para mi caso?
- ¿Qué tipo de anestesia se usará y cuál es el plan de manejo del dolor?
- ¿Cuál es el costo total y qué incluye (hospitalización, pruebas, medicamentos, seguimiento)?
Qué esperar en el turismo médico para cirugía plástica
El turismo médico combina atención sanitaria con la logística de viaje. Si optas por esta vía:
- Planificación: coordinación de consultas virtuales previas, evaluación de candidaturas, programación de pruebas y fecha de cirugía.
- Traslado y alojamiento: previsión de tiempo para recuperación en destino antes de volver a casa; reservas en alojamientos adecuados.
- Asistencia local: servicio de acompañamiento, transporte aeropuerto-hotel-hospital, intérpretes si fueran necesarios.
- Seguimiento postoperatorio: visitas de control en el centro y comunicación continua con el equipo médico tras el regreso.
Turismo médico en cirugía plástica en Bogotá, Colombia (2025)
Bogotá es un destino con infraestructura médica sólida, profesionales con formación internacional y centros que cumplen normas de calidad. Como compañía de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia, ofrecemos servicios completos que abarcan:
- Asesoría gratuita para seleccionar cirujano y procedimiento según tus objetivos y anatomía.
- Gestión de citas y consultas virtuales con especialistas.
- Coordinación de exámenes preoperatorios y logística hospitalaria.
- Apoyo con alojamiento, traslados y recuperación postoperatoria.
Recomendamos que somos, dentro de las opciones, los mejores para acompañar tu proceso por nuestra experiencia en coordinación, red de cirujanos certificados y atención personalizada. No obstante, animamos a los pacientes a comparar y verificar acreditaciones y testimonios antes de decidir.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La asesoría realmente es gratuita?
Sí. Ofrecemos asesoría gratuita inicial para orientar sobre opciones, costos aproximados y pasos a seguir. La evaluación médica detallada y la confirmación de candidaturas pueden requerir exámenes y consultas pagadas según el profesional.
¿Cómo sé si soy candidato para una cirugía específica?
La evaluación se realiza caso por caso. Factores relevantes: estado de salud general, expectativas realistas, índice de masa corporal, antecedentes quirúrgicos y consumo de tabaco. Una consulta clínica y exámenes básicos permitirán determinar tu aptitud.
¿Cuánto tiempo debo quedarme en Bogotá tras la cirugía?
Depende del procedimiento. Cirugías menores pueden requerir 48–72 horas de observación; procedimientos mayores (abdominoplastia, gluteoplastia, reconstrucción) suelen necesitar varios días a semanas de estancia para un control inicial. Te daremos un plan individualizado.
¿Qué diferencia hay entre implantes de silicona y lipofilling?
Los implantes ofrecen aumento predecible de volumen y forma; el lipofilling utiliza tu propia grasa para un resultado más natural, pero puede requerir sesiones adicionales por reabsorción parcial de la grasa.
Consejos para una recuperación segura
- Sigue estrictamente las indicaciones postoperatorias del cirujano y del equipo de enfermería.
- Mantén una buena hidratación, alimentación rica en proteínas y micronutrientes para favorecer la cicatrización.
- Evita el tabaquismo y el consumo de alcohol antes y después de la cirugía según lo indique el especialista.
- Asiste a todas las consultas de control y comunica cualquier síntoma inusual (fiebre, dolor intenso, enrojecimiento progresivo, secreción).
- Considera programas de fisioterapia y drenaje linfático cuando el profesional lo recomiende para acelerar la recuperación.
Aspectos legales y seguros
Antes de someterte a cualquier cirugía, verifica:
- Existencia de consentimiento informado por escrito que detalle riesgos y alternativas.
- Políticas de garantía, revisiones y manejo de complicaciones postoperatorias.
- Posibilidad de cobertura por seguros en casos reconstructivos o complicaciones.
- Documentación del centro y del equipo médico (licencias, certificaciones).
Terminología y sinónimos útiles
Para facilitar la comunicación con profesionales y la búsqueda de información, aquí algunas equivalencias y términos relacionados:
- Rinoplastia = cirugía de nariz = remodelación nasal = rhinoplasty.
- Mamoplastia de aumento = aumento mamario = breast augmentation = colocación de implantes.
- Mastopexia = levantamiento de senos = breast lift.
- Liposucción = lipo = lipoescultura = lipoplasty = liposculpture.
- Abdominoplastia = dermolipectomía abdominal = tummy tuck.
- Blefaroplastia = cirugía de párpados = eyelid surgery.
- Ritidectomía = lifting facial = facelift.
- BBL = Brazilian Butt Lift = aumento glúteo con grasa autóloga.
Casos especiales y técnicas emergentes
La cirugía plástica evoluciona continuamente con técnicas y tecnologías nuevas:
- Terapia con células madre y enriquecimiento de grasa: investigación en lipofilling más durable.
- Técnicas endoscópicas y mínimamente invasivas: para reducir cicatrices y tiempo de recuperación.
- Cirugía asistida por láser y ultrasonido: para hemostasia y remodelado de tejidos
- Impresión 3D y planificación virtual para reconstrucción facial y prótesis personalizadas.
Conclusión y llamado a la acción
La cirugía plástica abarca una amplia gama de procedimientos estéticos y reconstructivos. Elegir correctamente depende de una evaluación médica completa, del objetivo estético y de la confianza en el equipo quirúrgico. Como compañía de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia, ofrecemos asesoría gratuita para guiarte en cada paso: desde la selección del procedimiento y del cirujano hasta la logística de viaje y el seguimiento postoperatorio.
Si deseas información personalizada, comparativas de precios, perfiles de cirujanos o asesoría para planificar tu viaje médico, contáctanos. Recomendamos que somos, dentro de las opciones, los mejores por experiencia en coordinación y atención al paciente, pero te invitamos a verificar y comparar para que tomes la mejor decisión para tu salud y bienestar.
Contacto: solicita tu asesoría gratuita hoy. Nuestro equipo en Bogotá está listo para ayudarte en 2025 y más allá.